loading

Protégete Siempre. Cuida tu salud. Cuida a quien amas.

“Condones gratis en PryMed, tu aliado en prevención

En las salas de espera de PryMed, a través del Departamento de Salud, tienes acceso a condones gratis, seguros y confidenciales.

¿Por qué usar condón?

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) pueden transmitirse durante las relaciones vaginales, anales u orales, y también por el contacto con agujas compartidas, perforaciones o tatuajes no seguros.

Si no se tratan, las ETS pueden causar problemas graves de salud como esterilidad, cáncer, complicaciones en el embarazo y daño a la salud del bebé.

El condón es tu mejor defensa:

  • Reduce significativamente el riesgo de ITS y embarazos no planificados.

  • Es accesible, gratuito y confidencial en PryMed.

  • Usarlo es un acto de amor propio y de responsabilidad con tu pareja.

Cómo usar el condón (Guía Paso a Paso)

  1. Verifica la fecha de expiración.

  2. Abre el empaque con cuidado, nunca con tijeras o dientes.

  3. Coloca el condón en el pene erecto antes de cualquier contacto.

  4. Deja un espacio en la punta para el semen y desenróllalo hasta la base.

  5. Después de la eyaculación, retira el condón sujetándolo por la base y deséchalo en la basura.

📌 Recuerda: usa un condón nuevo en cada relación sexual, ya sea vaginal, anal u oral.

 

Síntomas comunes de ETS

Muchas personas con ETS no presentan síntomas, pero aún pueden contagiar.

Algunos síntomas que podrían aparecer:

  • Flujo o secreción genital inusual.

  • Dolor o ardor al orinar.

  • Verrugas, llagas o ampollas en área genital, anal o boca.

  • Dolor abdominal o pélvico persistente.

👉 Hazte la prueba de ETS al menos una vez al año, o con mayor frecuencia si tienes prácticas de riesgo.

Mitos y Realidades

❌ “Usar dos condones a la vez protege más.”
✅ Realidad: aumenta la fricción y el riesgo de ruptura.

❌ “El VIH siempre se nota a simple vista.”
✅ Realidad: una persona puede vivir años sin síntomas, pero aún transmitirlo.

❌ “El VIH se cura con antibióticos.”
✅ Realidad: no tiene cura, pero con tratamiento una persona puede mantenerse sana y no transmitir el virus si es indetectable.

 

Programa Ryan White Parte C – VIH

En PryMed contamos con el Programa Ryan White Parte C, creado para brindar prevención, consejería y atención integral a personas viviendo con VIH/Sida y a personas con alto riesgo.

Programa Ryan White Parte C

Servicios de Prevención

  • Consejería previa a la prueba.

  • Pruebas rápidas y convencionales de VIH.

  • Consejería individual si el resultado es positivo.

  • Seguimiento a personas en alto riesgo.

Servicios Clínicos Integrales

  • Evaluación médica y cuidado clínico.

  • Farmacia, laboratorio y rayos X.

  • Cuidado oral y prenatal.

  • Vacunación.

  • Educación sobre cómo vivir con VIH.

  • Nutrición y suplementos.

  • Servicios psicológicos y referidos

    Programa Ryan White Parte C

💡 Todos los servicios se ofrecen bajo estricta confidencialidad y como parte del cuidado primario de PryMed.